En la Orinoquía existen cinco razones fundamentales de porque invertir en la región: Gran potencial agropecuario, turismo, conectividad, alto desarrollo de proyectos de energía renovable y una gran fuente de recursos minero-energéticos.
Agropecuario

Agrícola (ha): 3.682.283
Ganadería (ha): 4.696.782
Forestal comercial (ha): 2.420.724
Agroforestal (ha): 4.353.286
- La región cuenta con 15,1 millones de hectáreas con potencial para uso agropecuario y agroforestal (superior al área cultivada de Alemania).
- 35% del área regional con potencial de vocación para uso agrícola, pecuario y forestal.
- De las 15,1 millones de hectáreas hay 7,8 millones de hectáreas para intensificar su uso agropecuario (superior al área cultivable del Reino Unido).
Turismo

Ecoturismo
Cifras mundiales
64 millones de ecoturistas internacionales al año (OMT. 2017).
Apuesta Colombia a 2016 (PTP. 2013)
286.066 turistas internacionales.

Turismo de aventura
Cifras mundiales
23 millones de turistas de aventura anuales; 89 billones valor global del mercado (ATTA. 2010): un crecimiento anual del 15-20% (1994-2014) (OMT. 2005)
Apuesta Colombia a 2016 (PTP. 2013)
286.066 turistas internacionales.

Turismo rural
Cifras mundiales
4 millones de viajeros en España (2007) con gasto medio o por turista rural durante un fin de semana de 169€; crecimiento del sector del 10-15% entre 1996-2006.
Apuesta Colombia a 2016 (PTP. 2013)
236.687 turistas internacionales.

Avistamiento de aves
Cifras mundiales
EEUU: 44 millones de avistadores de aves – 9.8 millones se desplaza fuera del país (USFWS. 2009); Reino Unido: 20.000 reservas de viajes para la observación de aves/año (CBI. 2011).
Apuesta Colombia a 2016
84.941 turistas internacionales.
Sector turismo
- Ecoturismo, eje de desarrollo sostenible de la región, con especialización en avistamiento de aves.
- Orinoco como destino turístico de aventura e ícono de agua y biodiversidad.
- Turismo cultural como puesta de valor de la cultura:
- Cantos del Llano: Joropo y festivales tradicionales.
- Comunidad indígena líder en etnoturismo y ecoturismo.
- Turismo de bienestar con saberes ancestrales.
- Infraestructura adaptada y de baja densidad:
- Centros de Atención al Visitante.
- Ecoalojamientos.

Infraestructura

Viales:
- Villavicencio – Yopal – Arauca
- Villavicencio – Puerto Carreño
Fluviales según el Plan Maestro de Transporte Fluvial
- Río Meta entre Puerto López – Puerto Carreño
- Río Vaupés entre Calamar – Puerto Carreño
- Río Guaviare entre San José – Puerto Inírida
Energias
limpias y alternativas

La Orinoquía cuenta con una irradiación promedio de 4.5 kWh/m2/d, la cual supera en 13% al promedio mundial (3,9 kWh/2/d) lo cual hace atractiva la generación de proyectos fotovoltaicos en la región.
Minero
energético
Minería
La región de la Orinoquía cuenta con importantes reservas de minerales estratégicos, principalmente: Coltán, Uranio, Hierro y Oro.

Hidrocarburos
- La producción de petróleo en la Orinoquia representa el 74,2% de la producción nacional.
- El 57% de los campos hidrocarburiferos del país se encuentran en la Orinoquia.
- La conectividad vial y fluvial generará un mayor dinamismo en el transporte de gran parte de la producción de crudo proveniente de campos aislados a la red nacional de oleductos.

¿Cómo podemos ayudarte?
Solicita asesoría personalizada

Noticias y Eventos

Colombia es elegida como la mejor marca país de Latinoamérica en 2020

Ecopetrol anunció millonaria inversión en el 2021

Gobierno de Colombia anuncia inversión por $500.000 millones para vía Pacífico-Orinoquia

Festival Internacional de Globos Aerostáticos – FIG Llanos Orientales 2022
Los Festivales Internacionales de Globos Aerostáticos son eventos masivos que movilizan a miles de personas en un mismo lugar.

Ampliación de Oficinas y Co-workings en la Orinoquía

Mujeres Inversionistas

Charla Informativa Sobre el Cacay en la región

Presidente Duque estará en la inauguración de Expomalocas 2020
El presidente Iván Duque la inaugurará este viernes en Villavicencio.